Con herejías a María

Con herejías a María

Este mes de mayo recordamos, a la destructora de todas las herejías en favor de la Iglesia, en su «singular cooperación en la obra de la salvación, que la sitúa en una condición de superioridad con respecto a la comunidad de los creyentes» S.J.P.II

María nos recuerda (nunca mejor dicho) que en tiempo de Jesús había grabadoras:

«grababa todas esas cosas en su corazón»

Efectivamente, cuando los viejos verdes dieron falso testimonio contra Susana, ¿había grabadoras? Entonces, ¿quién le recordó a Daniel lo que había sucedido, para hacer un juicio justo? Los tecnólogos primero observaron el logos de la naturaleza del alma que graba, porque tiene memoria. No hay grabadora que perfeccione la palabra de Dios, pues su durabilidad es eterna y está en una «nube» inmarcesible. En Dios todo queda registrado (grabado) en el libro de la vida para el juicio justo que ha de sobrevenir a todo hereje, pues:

«Aquel año dos ancianos del pueblo fueron designados jueces; aquellos de los que dijo el Señor: ‘La maldad ha brotado en Babilonia de los ancianos jueces, que parecían guiar al pueblo’». (Dn 13,1-5)

Los había elegido Dios, no me cabe duda, al igual que a Judas, pues la elección de Dios no es para sentirse seguro en decir herejías y robar la fe (el pájaro del demonio que se lleva lo sembrado Mt 13,19), sino para echarse a temblar.

«María grababa (συνετήρει) todas estas cosas en su corazón.» (Lc 2,19):

«María recordó ( synetērei | συνετήρει | imperf act ind 3 sg ) todo lo que se había dicho, reflexionándolos en su corazón. (conservar en la memoria, tener muy presente)»: proteger, defender; atesorar, conservar en la memoria; para ser preservado. O también: salvar de la destrucción, preservador, salva o defiende de la destrucción, daño o descomposición; subsistir, existir, vivir; quedarse vivo.

Las grabadoras conservan y hacen presente, por eso el Espíritu Santo les recordó todo lo dicho por Jesús (Jn 14,23) en Él cuál están sostenidas las Sagradas Escrituras.

También la misma santísima Virgen María fue preservada, para pisar al dragón y la cabeza de la serpiente mentirosa: «La santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original, en el primer instante de su concepción, por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, salvador del género humano.» (Bula Ineffabilis Deus) para que nosotros también recibamos «el grabado».

¿Como que en tiempo de Jesús no había grabadoras? Eso es una falacia, pues el Evangelio mismo es en sí una grabadora. Es el que graba, imprime, marca, sella a los elegidos de Dios: Lo explico en este artículo que me publicó el padre Javier Olivera. De tal modo que la grabadora (el Evangelio) nos sella, graba, la Verdad de Dios en el corazón, el alma y la mente (en la frente). Esto nos hace ser reconocidos, pues el fruto es uno, el martirio de la fe, de lo que uno tiene que aguantar, oír, soportar de hombres herrados por no haber creído la buena noticia, siendo perseguidos y despreciados. Sí, porque la palabra afrenta viene del latín, de frente, lo que te confronta, lo que te afrenta, de tal modo los que tienen el sello del Dios vivo en la frente, lo que les afrenta son los herejes y viceversa…

Bueno es que existan los herejes, aunque en nada aprovecha la mentira, excepto que denuncia la contradicción a la verdad, pues en sí misma la mentira no es nada más que un ocultamiento de lo verdadero, y el justo «se complace en la verdad» (1Cor 13,6).

Bueno es que existan los herejes como decía San Agustín, pero eso daría para otro artículo:

San Agustín, Fe y razón. Provecho de las herejías

«Mas porque se dijo con grande verdad: Conviene que haya muchas herejías, para que los probados ya se manifiesten entre vosotros (1Cor 11,19), aprovechémonos también de este beneficio de la divina Providencia. Porque los herejes salen de aquellos hombres que, aun estando dentro de la Iglesia, errarían igualmente. Mas cuando ya están fuera, aprovechan muchísimo, no con la doctrina de la verdad, que es ajena a ellos, sino estimulando a los carnales a indagarla y a los católicos espirituales a enseñarla. Pues abundan en la Iglesia de Dios innumerables varones de acendrada virtud, pero permanecen ocultos entre nosotros, mientras queremos vivir entregados a la dulzura del sueño en las tinieblas de la ignorancia, más que contemplar la luz de la verdad. Por eso muchos se despiertan del sopor por obra de los herejes, para ver la luz de Dios y gozar de su hermosura. Aprovechémonos, pues, también de los herejes, no para aprobar sus errores, sino para que, afirmando la disciplina católica contra sus insidias, nos hagamos más cautos y vigilantes, aun cuando a ellos no podamos volverlos a la salud» San Agustín, De la verdadera religión (VIII. 15)

La herejía es como un ramo de flores que esconde una grandísima hipocresía y falta de amor. Con flores a María, ha recordado precisamente esa entrada en la basílica de Guadalupe de aquel hombre, llevando un enorme ramo de flores, en el que escondía una potente carga de dinamita, que cuando estalló, hizo volar todo por los aires, menos la imagen de la Virgen María, no creada por mano humana y que permanece grabada en esa tela por Dios; como permanece grabado en sus hijos el amor por el evangelio que nos salva. El cristal que la protegía quedo intacto, así quedaran las almas transparentes y limpias para ver a Dios en la eternidad, no quedaran confundidas y serán protegidas por María. Que nuestras flores sean por lo que nuestra madre ha tenido que soportar por nosotros: hombres negados, incrédulos en otros tiempos, pero ahora comprendemos, que María no solo fue preservada en atención a su Hijo (que nada la hizo sufrir) sino por nosotros, por lo que la cuesta dar a luz a la fe, a cada generación de creyentes, apartándolos en cada tiempo de todo paganismo.

¡Gracias Madre!, por todas tus gracias, tu infinito amor y paciencia, que sostienes como en Fátima, la ira de los ángeles que un día caerá sobre la tierra. Mueve Madre a tu Iglesia, como lo has hecho siempre; a una evangelización llena de esperanza en la Verdad que tu Hijo nos ha dejado grabado en nuestro cuerpo a su imagen: Bendita seas ¡Virgen Inmaculada María!

 

InfoCatólica cuenta con tu ayuda, haz clic aquí

Solo contamos con tu ayuda. InfoCatólica seguirá existiendo mientras sus lectores quieran.

Haz tu donativo

Por bizum (solo para España)

Qué es bizum

Por PayPal, selecciona la cantidad:

Si prefieres otras modalidades para poder donar (ingreso, transferencia, ...), haz clic aquí.

2 comentarios

maru
Que la Santísima Virgen, siempre bendita nos proteja.
18/05/24 11:35 AM
Pedro de Madrid
Creo que el superior de los jesuitas metió la pata hasta el corbejón
21/05/24 1:04 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.